"TU ERES PEDRO Y SOBRE ESTA PIEDRA EDIFICARE MI IGLESIA." Mt. 16, 13:20

martes, 24 de septiembre de 2019

9 formas de hacer presente a Dios en tu vida


Aunque a muchos nos cueste, hay formas simples de hacer presente a Dios en distintas formas en nuestra vida diaria.

¿Cómo podemos hacer presente hoy a Jesús resucitado en la vida cotidiana de nuestros días? Aunque a muchos nos cueste, hay maneras simples de hacer presente a Jesús en distintas formas en nuestra vida diaria.
En nuestro trabajo, en nuestro hogar y en hasta en todo lo que hagamos y expresemos, podemos exaltar el poderoso Nombre de Jesús y así bendecir en toda forma el lugar en donde estemos.

9 formas de hacer presente a Dios en tu vida

A continuación, te presentamos 


9 formas de invocar la presencia de Dios 


en tu vida cuando crees que te sientes solo, triste, derrotado y sin ánimos de seguir.

1. Encuentro personal con Jesús.

Él está con nosotros de cuerpo presente en la Santísima Eucaristía, y también están en nosotros por medio del Espíritu, en cómo nos expresamos, en las obras buenas que hacemos.

2. Agudizar nuestros sentidos

Desarrollar nuestros sentidos (ver, oír, tocar, etc.) para saborear la presencia del Señor crucificado y resucitado en nosotros mismos, en la gente buena que nos rodea y en cualquier signo de esperanza y amor que nos sale al camino.

3. Dialoga en oración con Dios

Presentar en la oración al Señor todos los problemas de nuestra viday preguntarle:
"¿Qué piensas de esto? ¿Cómo harías Tú en mi lugar?"

4. Llenar nuestra Boca con palabras que hablen de Dios

Salpicar nuestra conversación con frases como «Gracias a Dios», «Gracias a Dios y a la Virgen», «Providencialmente», «¡Dios mío que bueno!». «¡Santísimo Jesús!».

5. Pedir la bendición siempre

Conservar la tradición de pedir la bendición; de decir al despedirse en la noche "Hasta mañana", respondiendo: "Si Dios lo permite". Y decir al encontrarse en la mañana "Buenos días", respondiendo: "Buenos días en Dios".
Los cónyuges también deben pedirse la bendición a diario al despedirse cada uno a sus labores o cuando alguno salga por un mandado. Es muy importante la bendición de los cónyuges el uno con el otro en el Matrimonio.

6. Tener en cuenta los Nombres de los Santos

Poner a los hijos nombres de nuestros santos, y contarles acerca de su vida. Esto no puede perderse.

7. La Señal de la Cruz

Antes de las comidas al menos hacer la señal de la cruz. Pero también hacer que el más pequeño de la casa rece algún verso fácil. Por ejemplo: "El Niño Jesús nació en Belén; bendiga la mesa y a nosotros también". "Familia que reza unida, se mantiene unida".

8. Símbolos religiosos

Tener cuadros o símbolos religiosos en la casa, en la habitación, en el cuello o muñecas. Algunos muy valientes les he visto con un Rosario como empuñado en su mano y le van rezando a la Virgen y a Jesús.

9. Amar a Dios sirviendo

Y, sobre todo, amarlo y servirlo cada día, con sencillez y esperanza, en nuestros hermanos más sencillos, más pobres, más necesitados. Sabiendo que en ellos es a Él a quien estamos amando y sirviendo. Tratar a todos con respeto y alegría. 
Share:

Related Posts:

Botones

Vistas a la página totales

20,900

Buscar este blog

About me

Mi foto
Ser mejores cristianos y con las ganas de que aprendan la fe católica.

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Powered By Blogger

Translate

Theme Support

5/Business/slider-tag