La teología católica es aquella desarrollada en el seno de la Iglesia católica. La teología católica estudia la relación entre Dios y la humanidad tomando como base tres fuentes: la Sagrada Escritura, la Tradición y el Magisterio.
Una de las características de la teología católica es su alto grado de sistematización, aquilatado durante el periodo escolástico con la universalización de las escuelas, es decir, con la aparición de la Universidad.
Los temas que aborda en su mayoría se refieren a la necesidad de renovar la imagen de la Iglesia como el lugar de la presencia de Cristo, un estudio de la revelación más importante de la teología kerigmática, y la relación entre Dios y la dimensión terrena de la historia. Ya hemos mencionado a Maritain y Gilson, que se expresaron a favor de un humanista cristiano, Yves Congar que propuso una Iglesia entendida no tanto como institución, sino como comunidad de salvación. Partiendo de la dirección predominante tomista, Pierre Theilard buscó una síntesis entre la fe y la evolución en las leyes del mundo, y la fe en Dios
Otras obras, como la República.

0 Comments:
No se permiten comentarios nuevos.